Oferta formativa
Cursos Base
Mecánica de Motores Nafta y Diesel
Presencial
- Más información e Inscripción: 03404 423348 / 03404 15641765
Duración 60 horas.
DESTINATARIOS
Destinado a personas que quieran iniciarse en el mundo de la reparaciónde automotores, sin conocimiento previo.
OBJETIVOS
Acercar los conocimientos básicos de la mecánica, así poder iniciar el camino a la capacitación de mayor nivel. Lograr insertarlos en el mundo laboral con conocimiento.
CONTENIDO
Módulo I
- Metrología
- Metrología y mediciones
- Preguntas para la evaluación diagnóstica
- Precisión y exactitud
- ¿Qué es la metrología?
- El error en las mediciones
- Sistema Métrico Legal Argentino (SIMELA)
- Determinación del error
- Definición de medición
- Error relativo y error porcentual
- Factores que afectan las mediciones
- Medios de verificación y control
- Instrumentos de medición y calibres
- Conceptos de metrología
- Diferencia entre medición y calibrado
- Instrumentos de medición
- Pie de Rey (Calibre)
- Sondas o galgas de espesores
- Micrómetro
- Regla para control de planitud
- Reloj comparador
Módulo II
- Motor naftero de cuatro tiempos
- El motor
- Preguntas para la evaluación diagnóstica
- Características del motor
- Generalidades
- El ciclo de trabajo del motor Otto de cuatroTiempos – Ciclo teórico
- Descripción del motor de un cilindro
- El ciclo de cuatro tiempos 4T – Ciclo práctico
- Tipos de motores
- Clasificación de los motores según su cantidad
- Clasificación de los motores según su de cilindros arquitectura
Módulo III
- Sistema de distribución
- Mandos de distribución
- Preguntas para la evaluación diagnóstica
- Mando por cadena
- Mando por piñón (tren de engranajes)
- Mando por correa dentada (correa de sincronismo o sincronización)
- Componentes de la distribución
- Las válvulas
- Las varillas de los balancines
- Árbol de levas
- Los balancines
- Los botadores
Módulo IV
- Componentes del block motor
- Componentes del bloque motor
- Preguntas para la evaluación diagnóstica
- Las bielas
- Block de motor
- Cigüeñal
- Las camisas
- Volante motor
- Material didáctico Motores nafteros 9
- Los pistones
- Válvula de admisión
- Los aros
- Válvula de escape
- Perno del pistón
- Ficha: Componentes del motor
Módulo V
- Sistema de lubricación
- Función de la lubricación y características de los aceites
- Preguntas para la evaluación diagnóstica
- Aceite para motor
- Lubricación
- Sistemas de lubricación
- Circuito de lubricación
- Filtro de aceite
- Cárter
- Manocontacto
- Bomba de aceite
- Indicador de nivel
- Válvula de descarga
- Ventilación del cárter
Módulo VI
- Sistema de refrigeración
- Bloque I: Sistema de refrigeración
- Preguntas para la evaluación diagnóstica
- Refrigeración por aire
- Función de la refrigeración
- Refrigeración por líquido
- Bloque II: Elementos del sistema de refrigeración por líquido
- Líquido refrigerante
- Ventilador
- Bomba de agua
- Manguitos
- Radiador Circuito de refrigeración presurizado
- Termostato
Módulo VII
- Comprobaciones y procedimientos
- Preguntas para la evaluación diagnóstica
- Procedimiento para medir la presión de aceite
- Prueba de presión de compresión
- Procedimientos
- Procedimientos para extraer un motor
- Procedimientos para desarmar el motor
Módulo VIII
- Evaluación de los componentes del motor
- Mediciones y diagnóstico
- Preguntas para la evaluación diagnóstica
- Consejos para medir
- Desarme, mediciones y armado de los componentes del motor
- Desarme del bloque de cilindros
- Mediciones a realizar en el bloque de cilindros
- Mediciones a realizar en el cigüeñal y cojinetes
- Determinación de los trabajos a realizar en elCigüeñal y cojinetes
- Reemplazo de aros
- Trabajos previos
- Trabajos de ajuste
- Armado del bloque de cilindros
- Limpieza e inspección
- Instalación del cigüeñal
- Procedimientos a seguir en el armado del bloque motor
- Procedimiento
- Desmontaje e instalación de la tapa de cilindros
- Desmontaje
- Instalación de las válvulas en la tapa de cilindros
- Desmontaje de las válvulas de la tapa de Instalación cilindros
REQUISITOS DE INGRESO
• Ser mayor de edad
• Saber leer y escribir
Instructor
Propio de la cámara.
Modalidad
Presencial.
Acreditación del curso
Se entregará un certificado de asistencia a quienes aprueben la evaluación final.