Oferta formativa
Cursos Base
ELECTRICIDAD AUTOMOTOR
Presencial
- INSCRIPCIÓN https://forms.gle/84RHHKiTscBamgJf8
Contenido
Primera Parte
Modulo I
- Necesidad de conocer la Teoría Atómica y principios básicos de la electricidad
- Preguntas para la evaluación diagnóstica
- Identificación de cómo se desarrolla laelectricidad mediante la Física
- ¿Qué es la electricidad?
- Conocimiento y aplicación de voltaje –corriente y resistencia en la electricidad del
- automóvil
- Conocimiento de la Teoría Atómica
- Interpretación sobre cómo actúa la teoríaatómica a través de reacciones químicas
- Necesidad de conocer las leyes de Ohm, Kirchhoff y circuitos simples y potencia
- Interpretación de las leyes de Ohm yKirchhoff
- Interpretación y aplicación de potencia
- Reconocimiento e interpretación de circuitossimples
- Mediciones eléctricas
- Interpretación del concepto de capacidad
- Aplicación de las leyes eléctricas y cálculo de potencia
- Resolución de circuitos simples mediante lasleyes de Ohm y Kirchhoff
- Aplicación de los cálculos a situacionesreales
- Resolución de circuitos simples aplicando elcálculo de potencia
Módulo II
- Interpretación e instalación de circuitos eléctricos
- Reconocimiento de las partes básicas del sistema eléctrico
- Preguntas para la evaluación diagnóstica
- Protección del circuito
- Identificación de los tipos de conductores delcircuito
- Conocimiento y uso de interruptores y relés
- Identificación de tipos de resistencias delcircuito eléctrico
- Reconocimiento e interpretación de los circuitos básicos de un automóvil
- Reconocimiento de símbolos sencillos de loscircuitos
- Reconocimiento de circuitos básicos delautomóvil
- Composición, uso y funcionamiento de baterías
- Reconocimiento de los tipos de baterías
- Uso y mantenimiento de la batería
- Conocimiento de la acción electroquímica dela batería
- Reconocimiento de los factores de la vida yrendimiento de una batería
- Reglas para un buen diagnóstico
- Las seis reglas básicas del diagnóstico
Segunda parte
Modulo I
- Aplicaciones de los principios de funcionamiento de los componentes electromecánicos
- Necesidad de conocer los principios de magnetismo y electromagnetismo
- Preguntas para la evaluación diagnóstica
- Conocimiento del electromagnetismo –campo magnético – interacción de campo –electroimanes
- Conocimiento de magnetismo – campomagnético y polaridad magnética
- Necesidad de conocer los conceptos de inducción electromagnética
- Conocimientos de los principios de lainducción electromagnética
- Principios de las bobinas de inducción(autoinducción e inducción mutua)
- Principios del conductor Giratorio (elGenerador).
- Rectificación del Generador.
Módulo II
- Diagnóstico y reparación del motor de arranque
- Circuitos del sistema de arranque
- Preguntas para la evaluación diagnóstica
- El circuito de control del motor de arranque
- La importancia del conocimiento de loscircuitos del sistema de arranque
- El circuito del motor de arranque
- Motores de arranque
- Principios del motor eléctrico 2.7 Campo inductor del motor y circuitos de laarmadura
- Estructura del motor de arranque
- Motor de arranque y diseño de mando
- La necesidad del conocimiento de los distintos tipos de mando del motor de arranque
- Diagnóstico de fallas y reparación de motores de arranque
- Detección de fallas de motores de arranque que no estén colocados en el automóvil
- Detección de fallas, desmontaje, reparacióny montaje de motores de arranque y circuitos del
- motor de arranque en un automóvil
Módulo III
- Diagnóstico y reparación de alternadores
- Sistema de carga
- Preguntas para la evaluación diagnóstica 3.3 Circuitos del sistema de carga
- Voltaje de carga
- Alternadores
- Necesidad de conocer la generación decorriente alterna
- Importancia de la rectificación de la corriente
- Estructura del Alternador
- Necesidad de conocer los componentes delalternador
- Necesidad de reconocer distintos tipos deconexión en el alternador
- Material didáctico Electricista del automotor 10
- Diagnóstico de fallas y reparación de alternadores
- Reconocimiento, detección de fallas enalternadores
Módulo IV
- Diagnóstico y reparación de Reguladores de Voltaje
- Reguladores del alternador
- Preguntas para la evaluación diagnóstica
- Necesidad de reconocer la regulación de lacorriente y del voltaje
Módulo V
- Diagnóstico y reparación del sistema de encendido
- Sistema de encendido convencional
- Preguntas para la evaluación diagnóstica 5.4 Esquemas de sistemas de encendidoelectrónico
- Necesidad de reconocer cada una de laspartes del encendido convencional
- Comprobaciones
- Cómo funciona y cómo es la conexión decada uno de los componentes del encendido convencional.
REQUISITOS DE INGRESO
• Ser mayor de edad
• Saber leer y escribir
Instructor
Propio de la cámara.
Modalidad
Presencial.
Acreditación del curso
Se entregará un certificado de asistencia a quienes aprueben la evaluación final.