Certificaciones en Competencias Laborales
Evaluación y Certificación de Competencias Laborales de Trabajo.
¿Qué significa Evaluar y Certificar en base a Normas de Competencia Laboral?
- Las normas de competencia laboral, definidas como estándares de buenas prácticas profesionales, permiten a empleadores y trabajadores contar con una base objetiva y consensuada para evaluar las competencias laborales que se requieren para desempeñarse en una determinada ocupación.
- La evaluación y certificación significa para los trabajadores una forma de transparentar la calidad de su desempeño laboral y obtener un reconocimiento expreso.
- La evaluación y certificación es un acto voluntario de los trabajadores que, en caso de constituirse en una iniciativa de la empresa, se transformará en un acto de consenso entre la empresa y el trabajador.
- La evaluación y certificación representa para los empleadores un instrumento de selección y gestión de personal, de actualización de competencias técnicas y de orientación de la formación profesional y de planeamiento de carreras internas.
- La evaluación y certificación representa para los empleadores una línea de acción que se agrega a su política integral de aseguramiento de la calidad (de proceso, de producto, de gestión, de desempeños).
¿Cuáles son los beneficios de la Certificación de las Competencias Laborales?
- Documenta las capacidades laborales de los trabajadores en determinadas ocupaciones.
- Mejora las oportunidades de acceso a un empleo.
- Fortalece las oportunidades de permanencia en un determinado empleo/ocupación.
- Fortalece las oportunidades de hacer carrera profesional dentro de una organización.
- Fortalece las oportunidades de acceder a trayectos de formación profesional congruentes y acumulativos.
- Actualiza las competencias del trabajador en materia de prevenir condiciones de trabajo seguras, garantizar la calidad, tener disposición a la mejora continua.
- Minimiza el error humano en situaciones de incertidumbre o de innovación.
¿Quién Evalúa, quién Certifica?
- La evaluación la realiza un cuerpo de evaluadores especialmente seleccionados por su especialidad y experiencia en la ocupación y/o la supervisión directa de las mismas.
- La evaluación la realiza un cuerpo de evaluadores especialmente capacitado en desarrollar instrumentos de evaluación e interpretar normas de competencia.
Programa Nacional de Certificación de Competencia “Gratuita”; a través de las Cámaras Cabeceras de Región FAATRA.
- Auxiliar Mecánico
- Electricista de Automóvil
- Mecánico Sistemas Frenos Convencionales
- Mecánico de Sistemas de Tren Delantero y Suspensión
- Mecánico de Sistemas Electrónicos de Inyección de Nafta
- Mecánico Motores Nafteros
- Mecánico Motores Diesel
Para mayor información comuníquese con nuestra Administración.
Nota: El Certificado es un Documento Oficial que permite reconocer la Idoneidad de la persona. Para obtenerlo comuníquese con la Cámara Cabecera de la Región o con la Federación.